SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL Y ADICIONES

 


Está integrada por 341 centros comunitarios de salud y adicciones, 115 hospitales generales, 34 psiquiátricos y 241 camas de hospitalización 

El Modelo Mexicano de Salud Mental y Adicciones ha permitido desarrollar una red de servicios de atención integrada por 341 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, la instalación de 241 camas de hospitalización para pacientes con trastornos mentales en 115 hospitales generales y 34 hospitales psiquiátricos en todo el país.

Así lo informó el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Juan Manuel Quijada Gaytán, al presentar los avances en salud mental y adicciones en México, durante la “Reunión Nacional 2024, experiencia transformativa: celebrando los logros de la renovación en la salud mental y adicciones en México”.

Se estableció el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, que reporta que, en 2023, de las personas usuarias de drogas que solicitaron atención, 49.1 por ciento fueron por consumo de metanfetaminas; 21.8 por ciento por alcohol y 13.3 por ciento por cannabis.

Mencionó que se han capacitado más de 140 mil profesionales médicos en salud mental y adicciones de centros de salud; además, la Línea de la Vida 800 911 2000 ha atendido más de un millón de personas en materia de adicciones, conducta suicida, violencia y tabaquismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

REALIZA FGE CATEO EN YONKE DE LA CIUDAD; RECUPERA TRES VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

JUEVES 18 Y VIERNES 19 DE JULIO REALIZARÁN JORNADA DE ACREDITACIÓN DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN AUDITORIO MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA ADECÚA PUENTE PEATONAL PARA USO DE BICICLETA