Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años
Tijuana, B. C.- Con el lobby de la Sala de Espectáculos
lleno de carriolas, bebés, niñas y niños acompañados de sus familias y
personas cuidadoras, fue inaugurado el 5 de junio el IV Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años: Infancia, Territorio de Paz,
una iniciativa del Colectivo de Teatro en Espiral en coproducción con
el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de
Cultura federal.
La Dra. Vianka Robles Santana, directora general de Cecut, mencionó
durante el acto, “estamos muy felices de compartir una vez más este
encuentro de Infancia: Territorio de Paz, porque la paz se
construye a través de la sensibilidad, es una cadena prodigiosa en la
que las emociones, el arte y sus diferentes manifestaciones juegan un
papel muy importante”.
“Detrás de este proyecto no solo están los artistas, sino que también
hay académicos y pedagogos muy comprometidos con el quehacer teatral y,
sobre todo, con la firme convicción de que las herramientas del teatro
son sumamente importantes para poder sensibilizar a niños y niñas,
porque la sensibilidad no es algo con lo que se nace, es una
construcción cotidiana, aprendemos por imitación y las experiencias
significativas”, concluyó la funcionaria federal.
Por su parte, Michelle Guerra, directora del Colectivo de Teatro en
Espiral, nombró a Cecut como la casa de este encuentro, “lo nombramos
así porque niños y niñas tienen derecho a vivir experiencias dedicadas
para ellos y a reconocerlos como personas sujetas de derechos, usamos
este espacio con toda la dignidad que ellos merecen para verlos crecer
siempre acompañados de lo mejor que este mundo les brinda”.
“Cada niño y cada niña recorre su propio universo, a su propio paso, de
la mano y al paso de quienes los acompañamos en su crecimiento, para eso
estamos nosotros aquí, para hacer que ese paso por la vida sea
diferente al de nosotros, estamos aquí para seguir desarrollando cultura
y arte para ellos”, puntualizó Guerra.
La obra Vuelo de luz de la compañía chilena Amnia LAB, fue la
primera puesta en escena que se presentó en el escenario de la Sala de
Espectáculos, una actividad dirigida a menores de los 0 a 4 años en la
que, con juegos visuales, sonoros y diversos elementos cotidianos, el
intérprete invitó a que las personas espectadoras conectaran con su
imaginario.
Al día siguiente llegó el turno de la presentación de La casa dada vuelta,
de la compañía argentina La Lupe Teatro, dirigida a menores de 4 a 8
años, una historia en la que Irupé juega en su habitación hasta que es
hora de dormir, sin embargo, a la niña le resulta imposible despedir el
día sin antes combatir al monstruo que habita en sus sueños con la ayuda
de su muñeca favorita. Y aunque la casa quede dada vuelta, las dos
podrán finalmente descansar.
El viernes 7 de junio los espectáculos continuarán con Punto y Línea del colectivo bajacaliforniano Teatro en Espiral, para el sábado 8 será el turno del colectivo brasileño Criadouros con Achadouros, seguidos el mismo día por Flou! de Artefactos Bascos proveniente de España y Brasil, el domingo 9 se cerrará el encuentro con We live here, puesta en escena de Polonia por parte de Art Fraction Foundation & Animation Theatre in Poznan.
Espectáculos dirigidos a niñas y niños de 0 a 6 años, un concierto,
talleres presenciales y virtuales, una instalación activa en el lobby de
la Sala de Espectáculos y conversatorios con las compañías invitadas
sobre los procesos de creación e investigación en el teatro para la
primera infancia, son algunas de las actividades que esperan al público
en Cecut hasta este domingo 9 de junio.
Los horarios, espacios y programa completo de actividades pueden ser consultados en el siguiente enlace: https://bit.ly/
Comentarios
Publicar un comentario