ENTREGA SECRETARÍA DE CULTURA ESTÍMULOS ECONÓMICOS A PROYECTOS DE CULTURAS MUNICIPALES Y COMUNITARIAS
ENSENADA.- En el Centro Estatal de las Artes Ensenada se realizó la
“Ceremonia de Premiación del Programa de Apoyo a las Culturas
Municipales y Comunitarias (PACMyC) edición 2023”, convocado por la
Secretaría de Cultura federal y la Secretaría de Cultura de Baja
California, a través de la Dirección General de Culturas Populares,
Indígenas y Urbanas.
La secretaria de Cultura de Baja California,
Alma Delia Ábrego Ceballos, expresó su orgullo al entregar los
estímulos a las y los ganadores de proyectos comunitarios, “es motivo de
orgullo entregar este día a las y los 21 ganadores que participaron con
sus proyectos comunitarios y fueron seleccionados en las etapas estatal
y federal para ser acreedores de estos estímulos económicos, con una
bolsa que asciende a 2 millones de pesos, que serán repartidos entre las
y los galardonados".
Además, resaltó el aumento significativo en
la inversión, destacando que se ha duplicado la cifra que se entregó el
año pasado en los PACMyC 2022: “Para esta edición 2023, son 2 millones
de pesos, 1 millón de la federación y 1 millón por parte del Estado a
través de la Secretaría de Cultura que encabezo, lo que se traduce en un
beneficio histórico para los ganadores del PACMyC y para las miles de
personas que serán impactadas de manera directa o indirecta con estos
proyectos culturales una vez que sean compartidos con la comunidad".
Los
PACMyC tienen como objetivo contribuir al desarrollo de la diversidad
cultural, mediante el financiamiento de proyectos culturales
comunitarios que estimulen actividades locales, la creatividad, la
autogestión y los procesos de investigación.
Las palabras de la secretaria de Cultura reflejan el compromiso del
gobierno estatal con el impulso y la valoración de la cultura como un
pilar esencial para el desarrollo integral de la sociedad. La premiación
fue un reconocimiento al talento y la dedicación de los proyectos
comunitarios, augurando un prometedor futuro para la escena.
Por
su parte, el Dr. Josué Beltrán, subsecretario de Patrimonio y Difusión
Cultural, hizo hincapié en el trabajo en conjunto con la federación,
específicamente a través de la Dirección General de Culturas Populares,
Indígenas y Urbanas, para expandir la asignación de recursos. "La
premisa es incentivar el mejor conocimiento y entendimiento de nuestras
culturas populares y comunitarias, el cual es el espíritu del Programa
de Apoyo a las Culturas y Municipios".
La lista completa de las y
los beneficiados, proyecto presentado y municipio de procedencia se
puede consultar en el sitio web de la Secretaría de Cultura
https://www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias,
específicamente en la sección de convocatorias.
Comentarios
Publicar un comentario