CONSEJOS PARA HACER UN MEJOR USO DE TU AGUINALDO


 

 

 

 

 

 

Tijuana, Baja California, 30 de noviembre de 2023.- El aguinaldo es una prestación anual equivalente, al menos, a 15 días de salario y que conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, debe otorgarse a más tardar el 20 de diciembre; este año aproximadamente 39 millones de trabajadores, tanto del sector público como privado, podrán recibirlo.

Sigue estos consejos para hacer un mejor uso de tu aguinaldo:

  • Elabora un presupuesto. Recuerda que contar con él, te ayudará a tener control de tu dinero. Realizarlo te permite conocer tu capacidad de pago y con ello puedes establecer un límite en tus compras y así evitar comprometer tu ingreso futuro.
  • Paga deudas de corto plazo. Utiliza una parte de tu aguinaldo para reducir tus adeudos, como de Tarjetas de Crédito, así podrás iniciar el 2017 con menos deudas o de ser posible sin adeudos
  • Planea tus adquisiciones y evita compras impulsivas.  Al planear tus compras con anticipación podrás lograr un ahorro importante, no te dejes llevar por la emoción de las fechas y compres todo lo que te ofrezcan, sin pensar cómo lo vas a pagar.
  • Compara precios. Antes de adquirir un producto compara precios en diferentes comercios, te sorprenderás del ahorro que puedes lograr en cada artículo.
  • Destina una parte al ahorro. Recuerda que el canalizar una parte de tu aguinaldo al ahorro (al menos el 20%), te permitirá contar con recursos para enfrentar un imprevisto, pagar compromisos financieros de inicio de año o evitar la llamada ?cuesta de enero?.
  • Inviértelo. Como opción, puedes invertir una parte de tu aguinaldo para hacer crecer tu patrimonio, o bien considera realizar aportaciones voluntarias en tu Afore.
  • Realiza tus compras seguras por internet, verificando que el sitio cuenta con el protocolo de seguridad https:// y un candado cerrado en la barra de direcciones. Asimismo, verifica su dirección y teléfonos, así como sus políticas de pago, envíos, reclamación y de privacidad de la información.
  • Al pagar con tarjeta de débito o crédito, solicita que se haga la operación en la Terminal Punto de Venta (TPV) en tu presencia, así te evitarás la posible clonación de tu plástico o cargos indebidos. Recuerda guardar los vouchers para cualquier aclaración.
  • Si no te pagan tu aguinaldo o no lo hacen en la fecha límite establecida por la Ley, acude o habla a la la Procuraduría Federal del Trabajo (PROFEDET).
  • https://www.condusef.gob.mx/?p=contenido&idc=540&idcat=1

Comentarios

Entradas más populares de este blog

REALIZA FGE CATEO EN YONKE DE LA CIUDAD; RECUPERA TRES VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

JUEVES 18 Y VIERNES 19 DE JULIO REALIZARÁN JORNADA DE ACREDITACIÓN DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN AUDITORIO MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA ADECÚA PUENTE PEATONAL PARA USO DE BICICLETA